La voz de Wole Soyinka en la cuestión del velo

En este artículo publicado en el Sunday Times de Johanesburgo, el escritor, dramaturgo y poeta africano se propone dar respuesta al debate sobre la prohibición del velo musulmán en las escuelas públicas francesas, pais recientemente multiétnico.
La pregunta fundamental, continúa el autor, es la siguiente: ¿qué debe aportar la sociedad adulta a estos jóvenes dentro de un mundo tan profundamente dividido?
Porque la escuela es un centro de aprendizaje, no lo olvidemos. Nosotros los ciudadanos de un país multiétnico esperamos de una escuela pública que se forme adecuadamente a nuestros hijos, dentro de la diferencia, dentro del respeto, dentro de la convivencia.
Por ello, Wole Soyinka concluye que el único peligro de la prohibición del velo existe tan solo en el espíritu de los padres, ya que ningún niño va a perder sus referencias espirituales por el solo hecho de quitarse o de añadir, durante unas horas al día, un accesorio a su vestimenta.
El uniforme escolar fue instituído para eliminar diferencias, para que ningún niño pudiera mostrar a su compañero que soy más rico que tú, en aquella sociedad dividida en clases sociales. Hoy día, en nuestra sociedad de clase media dividida en religiones, eliminar el uso de signos religiosos en la escuela anulará la posibilidad de demostrarse más santo que tú en una escalada hacia el fanatismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario